sábado, 30 de agosto de 2008

Nuevo Dios Olímpico


Como es sabido por todos este 8 del 8 del 2008, a las 8:08, se dio la apertura de, los Juegos Olímpicos de Beijing.


El sólo hecho del uso repetitivo de este número llama la atención y, antes de comenzar el tema que me motiva, busqué el porqué de ello. Wikipedia me ayudó. Por un lado nos informa que en la cultura china algunos números se consideran como auspiciosos o desfavorables. ¿Razones? Esencialmente la superstición, que, como sabemos nacen de casualidades o eventos históricos que se transmiten de generación en generación; pero también el sonido de las palabras de estos números han llevado a generar que, en varios dialectos chinos (recordemos que China hoy contiene a 56 diferentes pueblos) le otorgan un mayor significado: la palabra ocho en mandarín suena similar a la palabra prosperidad o riqueza; más aun, también existe una semejanza entre dos dígitos, "88", y la shuang xi ( "doble alegría"). Es tan fuerte esta creencia, que los chinos buscan tener este número en sus cuentas corrientes, direcciones personales y comerciales, patentes de vehículos, números de teléfonos, etc. Son de tanta demanda que incluso, para dar un ejemplo, el número de teléfono 8888-8888 se vendió por USD $ 270723 en Chengdu, ciudad central en China.



Por todo lo anterior, ¿Cómo no entender que hayan optado por el uso de estos números en el evento que mostraría, o más bien catapultaría a China como la potencia mundial que ya es? No hay dudas: lo juegos, su apertura y ceremonia de cierre fueron de una belleza tal, de una perfección tan increíble, que a muchos nos conmovió y asombró el uso de tecnología y creatividad. Cada evento deportivo fue un ejemplo de excelencia organizacional. China tiene recursos: financieros, demográficos, y… tiene al mundo en la palma de su mano.





Tema Oficial de Beijing 2008




Desde 1978, a partir de las reformas de Deng Xiaoping, somos testigos de su asombroso crecimiento económico a partir de la apertura comercial con el Mundo. Y el Mundo, tal parece finalmente ha estado dispuesto a aceptar a China tal como es, una economía bullante, pero donde el poder sigue estando férreamente en manos de un partido único. Pareciera q
ue el pragmatismo de lograr el bienestar material y el reconocimiento y respeto de la comunidad internacional relegó a un segundo lugar el idealismo de las protestas contra violaciones a los derechos humanos, tanto de sus ciudadanos, como de pueblos enteros.

En un comunicado de prensa del 27 de agosto de 2004, Amnistía Internacional (AI) nos alertaba: "Amnistía Internacional se alegra de que China vaya a ser objeto de la atención mundial en los cuatro años que quedan hasta 2008. En China se cometen diariamente graves abusos contra derechos humanos fundamentales. Debemos aprovechar esta atención para poner fin a estos abusos y garantizar ‘la conservación de la dignidad humana’, como afirma la Carta Olímpica." Más aun, cuando Pekín fue elegida como sede de los Juegos, en 2001, dirigentes chinos y del Comité Olímpico afirmaron que los derechos humanos en China mejorarían al ser el país anfitrión.

Pero nada cambió, y en ese mismo comunicado, Amnistía Internacional destaca¿ba cuatro situaciones que ocurrían en el país sión y debían solucionarse:

la pena de muerte:

China sigue ejecutando a más personas cada año que todos los demás países del mun

do juntos.

la "reeducación por el trabajo": En China hay más de 250.000 personas detenidas en campos de trabajo por cargos vagamente definidos. Personas que nunca han recibido asistencia letrada ni han comparecido ante un tribunal, y cuya situación carece de cualquier forma de supervisión judicial.

la tortura: Es una práctica endémica en el país, y hay grandes probabilidades de que una persona que pase por el sistema de justicia penal sea torturada en alguna etapa de este tránsito.
la libertad de ex presión y religión: Miles de personas son detenidas y condenadas cada año por ejercer pacíficamente dos derechos fundamentales: el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de religión.

¿Qué ocurrió en estos cuatro años? AI nos lo describe en el 29 julio 2008 diciendo claramente: “Las autoridades chinas han incumplido su promesa de mejorar la situación de los derechos humanos en el país y han traicionado los principios fundamentales del olimpismo “. El panorama que se presentaba en 2004 no sólo no ha cambiado favorablemente, sino que las condiciones han empeorado. Incluso se ha llegado a que, poco antes de que empiecen los Juegos Olímpicos, las autoridades chinas han encerrado, puesto bajo arresto domiciliario y apartado de la vista pública a personas que consideran que pueden amenazar la imagen de “estabilidad” y “armonía” que quieren presentar al mundo.


Hoy cada país busca relacionarse con China, es comprensible, nuestros países sólo se enriquecen de la venta de recursos naturales, aquellos que China necesita para su gran producción industrial, pero con ello también los Estados olvidan, se ciegan a cualquier intento de presionar a este gigante a mejorar sus niveles de violencia y corrupción a los derechos humanos… No sólo es desilusionante, sino que además uno observa con impotencia que declaraciones tan “bonitas” como la Carta de las Naciones Unidas, sólo es un papel y todos se ponen de rodillas ante un nuevo Dios Olímpico, cuyo poder no son los rayos, el amor, la transformación, sino el dinero…


No sólo se debe denunciar, también se puede actuar, el primer paso es informarse. ¿No somos aprendices?





PD: Sé que no pude incluir el tema de Tíbet, me habría alargado aun más, pero les dejo una dirección que impresiona, no se la pierdan: www.leavingfearbehind.com, con fotografías y videos de Una película producida en secreto que captura los verdaderos sentimientos de los tibetanos.



martes, 26 de agosto de 2008

Apertura


Y no hay tiempo que no se cumpla…


Comienzo este juego con alegría, entretenida, esperando nada y todo. Nada porque como toda aventura, sólo hay que vivirla a concho y no sólo querer un resultado, un producto, finalmente lo divertido es avanzar y tener los sentidos alertas a lo nuevo, a las sorpresas, virajes y cambios. Esperando todo, pues estoy dispuesta a buscar, hacer travesuras, pero por sobre todo: aprender.


Es por ello el título de este blogg. Me siento y vivo como una eterna aprendiz. No hay nada que me ponga más contenta que abrir mis ojos ante otras realidades, culturas, situaciones y vivencias. Y ese aprendizaje no termina, es eterno; cada momento, cada persona, cada blogg, es una oportunidad para mis deseos de acercarme a lo que ignoro, no entiendo, me remece y provoca terremotos en mis conceptos o estructuras. Esta gran herramienta, Internet me regala el acercarme a razonamientos, emociones, creaciones, estudios, locuras, invenciones de gran cantidad de personas. Entonces… no paro de conocer y valorar.


A todos aquellos que me siguen enseñando, a todos aquellos que se dan el tiempo de buscar información, humor, escribir: les estoy agradecida. Y como regalo a mis maestros, sacerdotisas, cómicos, vagabundos y demases les dejo un tema de Gonzaguinha, interpretada por Maria Bethania que algo representa este sentimiento de vivir con la alegría de no parar de aprender.








O que è o que è - Gonzaguinha (autor)


Eu fico com a pureza da resposta das crianças
É a vida, é bonita e é bonita
Viver e não ter a vergonha de ser feliz
Cantar.. (E cantar e cantar...) A beleza de ser um eterno aprendiz
Ah meu Deus!
Eu sei... (Eu sei...) Que a vida devia ser bem melhor e será
Mas isso não impede que eu repita
É bonita, é bonita e é bonita

Viver e não ter a vergonha de ser feliz
Cantar.. (E cantar e cantar...) A beleza de ser um eterno aprendiz
Ah meu Deus!
Eu sei... (Eu sei...) Que a vida devia ser bem melhor e será
Mas isso não impede que eu repita
É bonita, é bonita e é bonita

E a vida?
E a vida o que é diga lá, meu irmão?
Ela é a batida de um coração?
Ela é uma doce ilusão?
Mas e a vida?
Ela é maravilha ou é sofrimento?
Ela é alegria ou lamento?
O que é, o que é meu irmão?

Há quem fale que a vida da gente
É um nada no mundo
É uma gota, é um tempo
Que nem da segundo,
Há quem fale que é um divino
Mistério profundo
É o sopro do Criador
Numa atitude repleta de amor
Você diz que é luta e prazer;
Ele diz que a vida é viver;
Ela diz que o melhor é morrer,
Pois amada não é
E o verbo sofrer.

Eu só sei que confio na moça
E na moça eu ponho a força da fé
Somos nós que fazemos a vida
Como der ou puder ou quiser

Sempre desejada
Por mais que esteja errada
Ninguém quer a morte
Só saúde e sorte

E a pergunta roda
E a cabeça agita
Fico com a pureza da resposta das crianças
É a vida, é bonita e é bonita

Viver e não ter a vergonha de ser feliz
Cantar.. (E cantar e cantar...) A beleza de ser um eterno aprendiz
Ah meu Deus!
Eu sei... (Eu sei...) Que a vida devia ser bem melhor e será
Mas isso não impede que eu repita
É bonita, é bonita e é bonita (bis)



PD: Prometo no ser auto referente la próxima vez, pero siempre, antes de jugar, los amigos, o futuros amigos, necesitan conocer cómo comenzar a hacerlo…